Reduce 50% visitas técnicas

Desarrollador de tecnologías amigables con el medio ambiente para el sector automotriz refuerza su modelo de negocio “como servicio” con el IoT Industrial

¿Cual fue nuestro reto?

PowerHHO ha desarrollado tecnologías orientadas al sector automotriz, dentro de las cuales fabrica máquinas para procesos de descarbonización y desinfección de vehículos mediante su línea de negocios PowerClean. Las máquinas están ubicadas en concesionarios y talleres en donde el automotor es conectado a la máquina por un tiempo de 30 a 40 minutos para realizar el proceso de limpieza.

PowerHHO adoptó un nuevo modelo de negocio basado en la venta de servicios mediante el cual sus clientes reciben máquinas en comodato para prestar los servicios de descarbonización y desinfección a los clientes finales. Con este esquema, PowerHHO necesita monitorear las máquinas para garantizar su operación continua y contabilizar la cantidad de servicios realizados en cada sitio cada mes para poder facturar.

Ambas actividades se realizan manualmente, con inspecciones físicas de manera permanente por lo que la carga operativa en PowerHHO aumentó considerablemente. La falta de información en tiempo real le impedía a la empresa ser proactivos en su soporte técnico además de tener poca visibilidad de la actividad comercial. Consecuentemente los planes de expansión de la empresa hacia nuevas ciudades se retrasaban dada la necesidad de tener operarios para realizar dichas tareas.

PowerHHO adoptó la solución de genial.io para darle más inteligencia a sus máquinas conectándolas al Internet

Hoy PowerHHO cuenta con un monitoreo remoto de sus máquinas que les ofrece valiosa información: a nivel comercial dando visibilidad en tiempo real de la evolución de las ventas y a nivel técnico con alarmas y otras variables de las máquinas que les permiten identificar comportamientos anormales para ser más proactivos en el mantenimiento de sus equipos.

Los resultados

PowerHHO ha conectado más de la mitad de su flota en Medellín y Bogotá y ha podido expandirla con más tranquilidad hacia ciudades como Cali y Barranquilla y fuera de Colombia a Estados Unidos donde no tienen personal propio para monitorear físicamente los equipos.  Con la confianza en la información adquirida remotamente, PowerHHO está dejando de visitar físicamente los sitios ahorrándose por lo menos 6 días de trabajo al mes del gerente comercial y otros colaboradores para leer los contadores de servicios. Por otro lado, la adquisición de más información sobre la operación de las máquinas le ha permitido disminuir las visitas técnicas por alarmas en un 50% identificando posibles fallas en los equipos basados en el análisis de los datos recolectados. Genial.io está trabajando con PowerHHO para mejorar la disponibilidad de los equipos con el uso de la inteligencia artificial prediciendo ventanas de mantenimiento preventivos.  PowerHHO tiene claro que su crecimiento está de la mano de la digitalización y planea cubrir el 100% de su flota llegando a más de 50 máquinas en toda Colombia y más de 30 en Estados Unidos.

Cuadros de monitoreo en tiempo real

¿Deseas más información?

Comunícate con nosotros

Otros casos